Logotipo del Castillo de Blanca

Murcia - España


Inicio

Cultura
Deportes
Fiestas
Geografía y callejero
Paisajes
Sanidad
Santos patrones
Servicios al ciudadano
Tradiciones
Turismo
Albergue juvenil
Alojamientos rurales
Camping Vega del Segura
Dónde comer
Hostería Conde de la Vallesa
Lugares que visitar
Casa de D. Carlos
Casa del Conde
Casa La Favorita
Casco antiguo
Castillo (antes de la restauración)
Castillo (después de la restauración)
Ermita de S. Roque
Iglesia de S. Juan Evangelista
Lavadero Las Escanales
Noria de Miguelico Núñez
Peña Negra
Monumento a la Virgen Blanca
Miradores
Oficina de Turismo
Turismo activo
Zona Recreativa la Navela
Varios

Turismo. Lugares que visitar. Peña Negra

   Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada
Pie de la Peña Negra, en la C/ del Castillo

La Peña Negra, a cuya falda se extiende el núcleo urbano de Blanca, es una masa de roca feldespática, de la variedad andesita augítica, única en la comarca.

Pie de la Peña Negra, en la C/ del CastilloAutor: Antonio Yelo


Las primeras fuentes de documentación, a finales del siglo XIII, nos hablan de Negra como primitivo nombre de nuestro pueblo, y se cree que fue debido al color oscuro de este peñón.



  Pulse sobre la imagen para ver la fotografía ampliada (tamaño : 231 KB)
Vista panorámica desde el campanario de la Iglesia de S. Juan Evangelista
Vista panorámica desde el campanario de la Iglesia de S. Juan Evangelista
Autor: Fotos Sacris

Inicio

Arriba