|
![]() |
|
![]() |
En la madrugada del día del encierro, un centenar de aficionados espera impaciente la llegada del camión que transporta los astados, procedente de la ganadería, para ser desembarcados en el corralillo ubicado en la punta del pueblo (calle Barrio Nuevo). Todos se agolpan para presenciar el momento, aunque sólo unos pocos consiguen presenciarlo. |
Toros en el corral de "la punta del pueblo", esperando la salida del EncierroAutor: José María Molina Galera |
Lo que se ha podido saber es el motivo de la fiesta: los blanqueños, expresando su gratitud al Santo Patrón, Roque de MontPellier, acordaron celebrar fiestas de toros en la onomástica del Santo en agosto, aparte de la fiesta de la Romería, que en primavera se celebra siempre el viernes siguiente al Viernes Santo.
![]() |
|
![]() |
Cada año que pasa aumenta el número de personas que viene -principalmente desde los pueblos vecinos, aunque también hay muchos forasteros e incluso extranjeros- a tomar parte y disfrutar de este ambiente festivo. El 23 de enero de 1990 fue declarado de Interés Turístico Regional. |
Multitud en la calle GeneralísimoAutor: Fotos Sacris |
Así, los blanqueños dedicamos a nuestro patrón San Roque dos semanas del mes de abril (las mismas en que en Murcia se celebra el Bando de la Huerta) llamándolas Fiestas de S. Roque de Abril, y otras dos semanas en agosto, llamándolas Fiestas de S. Roque de Agosto.
![]() |
|
![]() |
Gentío en la calle Barrio Nuevo, un rato antes de que comience el Encierro. |
Multitud en la calle Barrio NuevoAutor: Fotos Sacris |
Estas fiestas taurinas de S. Roque de Agosto despiertan gran interés en nuestra Región, por lo que ha merecido el realce que les dio el considerarlas Fiestas de Interés Regional, el día 23 de enero de 1990.
![]() ![]() |
Página siguiente ![]() |
Arriba ![]() |
Copyright © Ayuntamiento de Blanca. Todos los Derechos Reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, tanto de texto como de fotografías, sin la autorización expresa de su autor.