Gente bañándose en el río
Autor: Govert Westerveld

Junto a la Piedra del Barco (a la izquierda, al final de la cuesta, no visible en la fotografía), hay dispuestos algunos bancos de piedra y un embarcadero, para hacer más cómodo el baño.

En el s. XIX, antes de la construcción del antiguo puente de madera, se cruzaba el río utilizando una balsa (barca) de madera.

Había un cable metálico que cruzaba el río, sujeto en sus extremos a un punto de anclaje en cada orilla: uno estaba debajo de la curva de las Escanales (en el paraje del río que por ese motivo es conocido como la Piedra del Barco), y el otro enfrente, pasado el barrio del Runes.

La balsa tenía un mástil con un orificio circular, y el cable pasaba a través suyo; así, se impedía que se la llevara la corriente, y para atravesar el río, sólo había que ir tirando del cable: no hacía falta remar, sino que la balsa se movía impulsada por la fuerza de los brazos del barquero.

Cerrar Ventana